
Soluciones de inversión para personas físicas
Tu camino hacia la libertad financiera
En el mundo actual, hacer crecer tu dinero es más que una opción, es una necesidad. Invertir es una de las herramientas más poderosas para lograr tus metas financieras, ya sea comprar una casa, asegurar tu jubilación o simplemente construir un patrimonio. Sin embargo, con tantas opciones disponibles, puede resultar abrumador. Esta guía te presentará las soluciones de inversión más relevantes para personas como tú, explicando cada una de manera sencilla para que puedas tomar decisiones informadas y construir un futuro financiero sólido.
Fondos de inversión: La diversificación inteligente al alcance de todos
Los Fondos de Inversión son una excelente manera de empezar a invertir. Funcionan como una "bolsa de dinero" donde se juntan los recursos de muchos inversionistas para ser administrados por expertos. Ellos se encargan de comprar y vender una gran variedad de activos (acciones, bonos, etc.). Esto te permite diversificar tus inversiones de forma inteligente y automática, sin la necesidad de un gran capital o de ser un experto en todos los mercados financieros. Puedes elegir diferentes Fondos, conforme a tus propósitos de inversión, tolerancia al riesgo y horizonte de inversión: Deuda (renta fija), Renta Variable (acciones), Mixtos (renta variable y deuda) y los Multiactivos (renta variable, deuda, materias primas y bienes raíces).
Fondos de Renta Fija
Fondos de Renta Variable
SIC (Sistema Internacional de Cotizaciones): Invierte en los mercados globales desde México
El SIC es una plataforma disponible en las dos Bolsas Mexicanas de Valores: BMV y BIVA, que te permite invertir en empresas extranjeras internacionales listadas en sus mercados de origen (Bolsas). Puedes comprar a través de tu Contrato de Intermediación Bursátil GBM diferentes empresas internacionales, como las estadounidenses: Amazon, Google, Nike o Nvidia; o las europeas como: Adidas, Ferrari, L’Oréal o SAP, entre muchas otras. También puedes invertir en una gran variedad de ETF (fondos cotizados), que invierten en oro, en petróleo o en un índice bursátil, por ejemplo.
Se operan en pesos y su tratamiento fiscal es el mismo que el del mercado mexicano. Adicionalmente como inversionista, tienes los mismos derechos corporativos y patrimoniales (dividendos) de la emisora (empresa), que los que tendría un inversionista en el mercado o país de origen.
ETF y UCITS: Invierte de manera eficiente en los mercados globales
Los ETF (Exchange Traded Funds) o fondos cotizados y los UCITS (Undertakings for the Collective Investment in Transferable Securities) conocidos como los ETF domiciliados en Europa, te permiten invertir en un índice de mercado como el S&P 500 o el Nasdaq-100 Index. Los ETF y los UCITS se operan en las dos Bolsas de Valores de México a través del SIC (Sistema Internacional de Cotizaciones) como si fueran una acción.
PPR: Construye tu futuro financiero con disciplina
Los PPR (Planes Personales de Retiro) son instrumentos de ahorro e inversión diseñados específicamente para la jubilación. Su principal ventaja es que ofrecen beneficios fiscales atractivos. Al invertir en un PPR, no solo estás ahorrando para el futuro, sino que también puedes deducir tus aportaciones de impuestos. Es una forma inteligente y disciplinada de asegurar tu bienestar financiero en la vejez.
Fideicomisos: Un escudo para tu patrimonio
El fideicomiso es un contrato que te permite transferir la administración de tus bienes o activos líquidos a una Institución Fiduciaria para que los gestione en tu beneficio o en el de un tercero. Es una herramienta poderosa para la planificación patrimonial, la protección de activos y la administración de herencias, ofreciendo flexibilidad y seguridad para tus bienes. Evita los engorrosos trámites y costos de las sucesiones testamentarias, entre otros beneficios. Así mismo, te permite como Fideicomitente (persona que aporta los bienes o recursos) plasmar tu voluntad a través del tiempo.
Notas Estructuradas: Rendimiento a medida con un toque de complejidad
Las Notas Estructuradas son instrumentos financieros complejos que combinan activos de renta fija (como bonos) o renta variable (acciones). Se diseñan para ofrecer rendimientos personalizados, a menudo vinculados a un índice de mercado, una tasa de interés o una acción. Si bien pueden ofrecer un potencial de rendimiento mayor que los instrumentos tradicionales, también conllevan un riesgo más elevado en algunas estructuras. Son ideales para inversionistas con un conocimiento avanzado del mercado, pero también, para inversionistas no tan avanzados que quieren participar en el mercado accionario a través de una Nota Estructurada que ofrece garantía del capital invertido.
Cuentas Temáticas: Invierte en lo que te apasiona
Las Cuentas Temáticas son portafolios de inversión que se centran en un tema específico o una tendencia global, como energías renovables, tecnología, inteligencia artificial o el sector de la salud. Te permiten alinear tus inversiones con tus valores e intereses, invirtiendo directamente en las industrias que crees que crecerán en el futuro.
¿Listo para Empezar a Invertir?
Invertir no tiene que ser complicado ni exclusivo de expertos. Hoy puedes acceder a múltiples herramientas desde México y empezar a construir tu futuro financiero. En Valores Capital Inversiones (VCI) te acompañamos paso a paso para elegir las soluciones que mejor se adapten a ti y a tus objetivos. Escríbenos y da hoy mismo tu primer paso hacia la libertad financiera.